[column parallax_bg=»disabled» parallax_bg_inertia=»-0.2″ extended=»» extended_padding=»1″ background_color=»» background_image=»» background_repeat=»» background_position=»» background_size=»auto» background_attachment=»» background_video=»» vertical_padding_top=»0″ vertical_padding_bottom=»0″ more_link=»» more_text=»» left_border=»transparent» class=»» id=»» title=»» title_type=»single» animation=»none» width=»1/1″ last=»true»]
[column_1 width=»1/2″ title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]
[/column_1]
[column_1 width=»1/2″ last=»true» title=»ABDOMINOPLASTIA» title_type=»no-divider» animation=»none» implicit=»true»]
PROCESO QUIRÚRGICO:
Aquí se despega el colgajo de piel hasta casi debajo de las mamas – con o sin des inserción del ombligo – y se suturan los músculos rectos del abdomen en toda su longitud. Se puede realizar también un modelado de los músculos oblicuos para marcar más la cintura. Tras la intervención se dejan drenajes y vendaje compresivo.
Los aumentos de peso , los embarazos, las influencias hormonales, las eventraciones y la propia genética son los principales factores que contribuyen a crear un abdomen antiestético. La abdominoplastia ayuda a recuperar las formas perdidas.
Hay abdomenes en los que hay un exceso de piel que produce flacidez y ello conlleva la formación de colgajos.
LOS MEJORES CANDIDATOS
Son aquellas personas que sin ser muy obesas ni anchas de cadera, presentan un gran acúmulo de grasa en la parte central del abdomen así como una gran falcidez en la piel de esa zona, independientemente de que los músculos abdominales estén separados o no.
[/column_1]
[/column]