Ultracavitación

[column parallax_bg=»disabled» parallax_bg_inertia=»-0.2″ extended=»» extended_padding=»1″ background_color=»» background_image=»» background_repeat=»» background_position=»» background_size=»auto» background_attachment=»» background_video=»» vertical_padding_top=»0″ vertical_padding_bottom=»0″ more_link=»» more_text=»» left_border=»transparent» class=»» id=»» title=»» title_type=»single» animation=»none» width=»1/1″ last=»true»]

[column_1 width=»1/2″ title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]

ultracavitacion2_d600

[/column_1]

[column_1 width=»1/2″ last=»true» title=»ULTRACAVITACIÓN» title_type=»no-divider» animation=»none» implicit=»true»]

Provoca la destrucción de células adiposas con la consiguiente transformación de la grasa en una sustancia líquida, que será eliminada atraves el sistema linfático y vías urinarias.
La cavitación es un fenómeno físico basado en el efecto de los ultrasonidos en líquidos, que provocan la creación repetida de micro burbujas de vacío de gran tamaño, debido a la oscilación rápida de cambios de presión.
La Ultracavitación no tiene efectos secundarios. Sin embargo, este proceso no pueden realizarlo mujeres embarazadas, personas que tengan alguna prótesis en la zona a tratar, con epilepsia, ni personas con marcapasos y personas que tengan alguna infección.
El tratamiento es efectivo, no requiere anestesia, no es invasivo, ni requiere reposo, lo más importante: no tiene riesgos y es indoloro.

[/column_1]

[/column]

Síguenos en Facebook
Scroll al inicio
WhatsApp chat
Agenda tu Cita